Aquí os pongo unas cuantas fotos graciosas que me he encontrado. Feliz inicio de semana
Joder con los Simpsons…
Borracho o loco
Una o dos tias
Aquí os pongo unas cuantas fotos graciosas que me he encontrado. Feliz inicio de semana
Joder con los Simpsons…
Borracho o loco
Una o dos tias
Uyyyy que pequeña….
Al gimnasion con escaleras mecanicas…xd
Mojaditos…
Que dolor….
Pepsi o Coca Cola…
Cuando alguna cosa no funciona correctamente en el ordenador normalmente no nos paramos a pensar mucho, ni poco, sobre la naturaleza del fallo, la tendencia es tirarle las culpas a un virus o a un hacker, en lugar de a un mal uso o configuración nuestra.
Esto es lo que le pasó a esta chica que pedía ayuda para solucionar el problema de su ordenador. Supongo que sería novata en ordenadores, porque si no es así la cosa da que pensar
* Eras el amor de mi vida, ¿pero qué se yo de la vida?
* Tu sabes que había bebido cuando nos hicimos novios.
* No eres lo suficientemente puta para mi.
* Solo fingí ser sensible para acostarme contigo.
* La monogamía es para los que no pueden andar con alguien mas.
* Bien sabes que solo buscabas mi dinero.
* Me fuiste fiel porque quisiste.
* Solo anduve contigo por la x-box de tu hermano.
* Total algún día ibas a terminar tu conmigo.
* Esto duró tanto porque no me cobrabas.
* Pasé muchas noches maravillosas pero nunca contigo.
* En tiempo de guerra cualquier agujero es trinchera.
* Me encantaba charlar contigo ¿pero eso de que me sirve?
* Si te lo digo antes no te vuelves a acostar conmigo.
* Mejor me voy de una vez ya sabes que odio verte llorar.
*Me dijistes que te media 20cm.
*No eres tu soy yo.
*Eres demasiado para mi y no te merezco.
* Estoy embarazada y no es tuyo.
*“No soy gay, pero lo intentaré- Homer Simpson”
* Lo nuestro es imposible, mi madre no te aguanta.
*No sé por qué pero te noto extraña… mejor lo dejamos
*Todo era parte de un juego de rol, ¿no lo sabías?.
* Ya no es lo mismo, te has dado cuenta, ¿no?.
*No te preocupes por mi, encontrare algo mejor.
*No es tu culpa, bueno en verdad si lo es.
*Fue bonito mientras duro
*Si la grasa fuera oro, fueras mi tesoro, pero no soy interesado
* Lo siento eres demasiado (gorda) para mi.
*Aquello que nos unia ya no se para, que diga ya nos separa.
*No eres tú, es el calentamiento global.
*No eres lo que me esperaba.
*Cada dia te voy queriendo menos.
*Mi problema no es contigo, es con las drogas.
*Lo que necesitas es un psicologo.
Durante una conferencia con varios universitarios, un profesor de la Universidad de Berlín…Propuso un desafío a sus alumnos
Con la siguiente pregunta:
“¿Dios creó todo lo que existe?”
Un alumno respondió, valientemente:
Si, Él creó…
¿Dios realmente creó todo lo que existe?
Preguntó nuevamente el maestro.
Si señor, respondió el joven.
El profesor respondió: “Si Dios creó todo lo que existe, ¡entonces Dios hizo el mal, ya que el mal existe! Y si establecemos que nuestras obras son un reflejo de nosotros mismos, ¡entonces Dios es malo!!”
El joven se calló frente a la respuesta del maestro, que feliz, se regocijaba de haber probado, una vez más, que la fe era un mito.
Otro estudiante levantó la mano y dijo:
¿Puedo hacerle una pregunta, profesor?
Lógico, fue la respuesta del profesor.
El joven se paró y preguntó:
Profesor, ¿el frío existe?
¿Pero que pregunta es esa?… Lógico que existe, ¿o acaso nunca sentiste frío?
El muchacho respondió: “En realidad, señor, el frío no existe. Según las leyes de la Física, lo que consideramos frío, en verdad es la ausencia de calor. Todo cuerpo o objeto es factible de estudio cuando posee o transmite energía; el calor es lo que hace que este cuerpo tenga o transmita energía”.
El cero absoluto es la ausencia total de calor; todos los cuerpos quedan inertes, incapaces de reaccionar, pero el frío no existe. Nosotros creamos esa definición para describir de que manera nos sentimos cuando no tenemos calor.”
Y, ¿existe la oscuridad? Continuó el estudiante.
El profesor respondió:
Existe.
El estudiante respondió:
La oscuridad tampoco existe.
La oscuridad, en realidad, es la ausencia de luz.
“La luz la podemos estudiar,
¡la oscuridad, no!
A través del prisma de Nichols, se puede descomponer la luz blanca en sus varios colores, con sus diferentes longitudes de ondas.
¡La oscuridad, no!
… “¿Como se puede saber qué tan oscuro está un espacio determinado?
Con base en la cantidad de luz presente en ese espacio.”
La oscuridad es una definición utilizada por el hombre para describir qué ocurre cuando hay ausencia de luz.”
Finalmente, el joven preguntó al profesor:
Señor, ¿EL MAL EXISTE?
El profesor respondió: Como afirmé al inicio, vemos estupros, crímenes, violencia en todo el mundo. Esas cosas son del mal.
El estudiante respondió:
“El mal no existe, Señor, o por lo menos no existe por sí mismo. El mal es simplemente la ausencia del bien…
De conformidad con los anteriores casos, el mal es una definición que el hombre inventó para describir la ausencia de Dios.”
Dios no creó el mal.
… El mal es el resultado de la ausencia de Dios en el corazón de los seres humanos.
Es igual a lo que ocurre con el frío cuando no hay calor, o con la oscuridad cuando no hay luz.
El joven fue aplaudido de pié, y el maestro, moviendo la cabeza,
Permaneció en silencio…
El director de la Universidad,
se dirigió al joven estudiante y le preguntó:
¿Cuál es tu nombre?
Me llamo, ALBERT EINSTEIN.
Siempre me ha fascinado la rapidez mental que tiene algunos para dar la respuesta exacta y acertada, en el momento preciso, y uno de ellos es Albert Einstein, por eso aquí he recopilado de diferentes sitios de Internet algunas de las replicas mas conocidas del famoso físico.
1.-Un periodista y le pregunta a Einstein“¿Me puede Ud. explicar la Relatividad?” y Einstein le contesta “¿Me puede Ud. explicar cómo se fríe un huevo?”. El periodista lo mira extrañado y le contesta “Pues, sí, sí que puedo”, a lo cual Einstein replica “Bueno, pues hágalo, pero imaginando que yo no sé lo que es un huevo, ni una sartén, ni el aceite, ni el fuego”.
2.-Durante el Nazismo Einstein, a causa de ser judío, debió de soportar una guerra en su contra con el fin de desprestigiar sus investigaciones. Uno de estos intentos se dio cuando se compilaron las opiniones de 100 científicos que contradecían a las de Einstein, editadas en un libro llamado “Cien autores en contra de Einstein”. A esto Einstein respondió: “¿Por qué cien? si estaría errado haría falta solo uno”.
3.-En una conferencia que Einstein dio en el Colegio de Francia, el escritor francés Paul Valery le preguntó: Profesor Einstein, cuando tiene una idea original, ¿qué hace? ¿La anota en un cuaderno o en una hoja suelta? A lo que Einstein respondió: Cuando tengo una idea original no se me olvida.
4.-Einstein tuvo tres nacionalidades: alemana, suiza y estadounidense. Al final de su vida, un periodista le preguntó qué posibles repercusiones habían tenido sobre su fama estos cambios. Einstein respondió: “Si mis teorías hubieran resultado falsas, los estadounidenses dirían que yo era un físico suizo; los suizos, que era un científico alemán; y los alemanes que era un astrónomo judío:”
5.-En 1919, Einstein fue invitado por el inglés lord Haldane a compartir una velada con diferentes personalidades. Entre éstas había un aristócrata muy interesado en los trabajos del físico. Tras una larga conversación, el inglés explicó a Einstein que había perdido recientemente a su mayordomo y que aún no había encontrado un sustituto. “La raya del pantalón la he tenido que hacer yo mismo, y el planchado me ha costado casi dos horas. A lo que Einstein comentó: “Me lo va a decir a mí. ¿Ve usted estas arrugas de mi pantalón? Pues he tardado casi cinco años en conseguirlas.”
6.-En una reunión social Marilyn Monroe se cruzó con Albert Einstein, ésta le sugirió lo siguiente: “Que dice profesor, deberíamos casarnos y tener un hijo juntos. ¿Se imagina un bebe con mi belleza y su inteligencia?”, Einstein muy seriamente le respondió: “Desafortunadamente temo que el experimento salga a la inversa y terminemos con un hijo con mi belleza y su inteligencia”.
7.-Se cuenta que en una reunión social Einstein coincidió con el actor Charles Chaplin. En el transcurso de la conversación, Einstein le dice a Chaplin:- Lo que he admirado siempre de usted es que su arte es universal; todo el mundo le comprende y le admira.A lo que Chaplin respondió: - Lo suyo es mucho más digno de respecto; todo el mundo le admira y prácticamente nadie lo comprende.
Y por último un chiste del cual muchos moriríamos si supiéramos su veracidad.
Se cuenta que en los años 20 cuando Albert Einstein empezaba a ser conocido por su teoría de la relatividad, era con frecuencia solicitado por las universidades para dar conferencias. Dado que no le gustaba conducir y sin embargo el coche le resultaba muy cómodo para sus desplazamientos, contrató los servicios de un chofer.
Después de varios días de viaje, Einstein le comentó al chofer lo aburrido que era repetir lo mismo una y otra vez.
“Si quiere”, le dijo el chofer, “le puedo sustituir por una noche. He oído su conferencia tantas veces que la puedo recitar palabra por palabra.”
Einstein le tomó la palabra y antes de llegar al siguiente lugar, intercambiaron sus ropas y Einstein se puso al volante. Llegaron a la sala donde se iba a celebran la conferencia y como ninguno de los académicos presentes conocía a Einstein, no se descubrió el engaño.
El chofer expuso la conferencia que había oído a repetir tantas veces a Einstein. Al final, un profesor en la audiencia le hizo una pregunta. El chofer no tenía ni idea de cual podía ser la respuesta, sin embargo tuvo un golpe de inspiración y le contesto:
“La pregunta que me hace es tan sencilla que dejaré que mi chofer, que se encuentra al final de la sala, se la responda”.
El Señor de los AnillosJuguemos al Trencito
Equivocados de Playa
Igualit@… solo le falta que tenga el cabello largo y listo!Ésto si que es un iPod… pero no, nano, sino Mano!
Ni a los inválidos se les respeta
Hazte un peinado Punk como éste… a mi solo me falta la iguana
Éste como que esta buscando que lo levanten a pata